Acerca de

Saltar a: navegación, buscar


Más que un centro de pensamiento, Rana es una filosofía de vida...una filosofía cuyo fundamento es el derecho inalienable a la libertad y la responsabilidad individual.




Contenido

Rana

Es una organización privada, independiente y [pro]-lucrativa, concebida como un centro de pensamiento sobre ambiente y recursos naturales basado en los principios de propiedad privada y libre mercado. Es una organización ajena a los gobiernos y organismos dependientes de ellos, que se nutre principalmente de donaciones individuales voluntarias y de organizaciones afines a sus principios.


No es una ONG tradicional porque,


− no se nutre de donaciones de agencias de cooperación internacional ni de organizaciones vinculadas a ellas

− se reserva los derechos de emitir opinión y aceptación de donaciones

− genera valor agregado a sus miembros

− es administrada bajo un sistema público de rendición de cuentas

− es una organización finita cuyo término se prevé al alcanzar su misión.


Sentido del nombre

Refiere, en principio, el concepto de Red, el cual se concibe como un conjunto de personas interrelacionadas y en constante interacción. De amigos, porque subyace un propósito común: el de preocuparse y ocuparse, informarse y educarse sobre los problemas ambientales que les atañen; y de la Naturaleza por elemental referencia al ambiente y recursos naturales.


El gráfico distintivo de Rana es una imagen estilizada de una rana-maya, en alusión a la fauna y cultura maya guatemalteca.


Misión

Contribuir a la conservación del ambiente mediante la difusión de ideas y propuestas basadas en los principios de propiedad privada y libre mercado.


Visión

¡Un ambiente sano y de personas libres!


"Ser una organización líder en la difusión de las ideas en torno al ambiente, el uso de los recursos naturales y la prosperidad de la persona, en libertad y con responsabilidad"


Objetivos

1. Analizar los problemas ambientales desde una perspectiva científica y proponer soluciones alternativas a las políticas vigentes.

2. Educar sobre el potencial de la propiedad privada y el libre mercado para la conservación del ambiente.

3. Promover el emprendimiento ambiental, mediante la puesta en marcha de proyectos en el terreno que demuestren el potencial de la propiedad privada y el libre mercado.

4. Conectar a sus miembros, creando una red que permita influir en la opinión pública, el pensamiento crítico y el emprendimiento.


Principios

1. Propiedad privada, como derecho individual de los seres humanos y condición necesaria para el intercambio pacífico y voluntario.


2. Libre mercado, como fenómeno espontáneo derivado de los derechos individuales (libertad, vida y propiedad privada), la división del trabajo y el conocimiento limitado y disperso de los seres humados.


Valores

1. Honestidad, en la búsqueda de la verdad

2. Respeto, a las personas indistintamente de sus ideas o acciones

3. Perseverancia, ante el desafío que presenta el ambientalismo políticamente correcto

4. Excelencia, en todo lo que se emprenda

5. Creación de valor, a los amigos y miembros

6. Transparencia, en el manejo de los recursos

7. Libertad, como valor y derecho individual supremo.




Aquí puedes explorar nuestro ideario completo: Ideario y Plan estratégico Rana